HULI, TRIBU QUE LE TEME A LA MENSTRUACIÓN


Tanto como hay tribus que todo el mundo conoce por su ubicación, también hay tribus que casi nadie conoce por la zona en la que habitan. Esta semana quiero hablarte sobre los clanes más alejados del mundo occidental que me parecieron mas interesante para contarte.


Los Huli Wigmen, mejor conocidos como Huli son un pueblo indígena que vive en los distritos de Taro, Koroba, Komo y Margaraima, exactamente ubicado en Papúa Guinea. Su población es de aproximadamente 150,000 habitantes, se dice que el pueblo ha estado establecido en esa zona desde hace más de mil años. 


El modo de vida de la tribu tiene algo en especial, ya que se dividían por subunidades que cada grupo tenían derechos sobre territorios determinados. La organización social que tenían se manejaba de una forma autónoma, podrían declarar la guerra o la paz sin ir directamente son sus superiores para consultarles que hacer.  Principalmente la división social se divide en una forma poligamia, es decir, el hombre puede tener varias esposas.



La tribu principalmente se dedica a la caza de animales, esta actividad solo puede ser practicada por los hombres. No solo se dedican a cacería, también una de sus principales pasatiempos/trabajo que las mujeres realizan es la recolección de cultivos y plantas silvestres, agricultura cíclica. Los principales cultivos del clan es la batata, maíz, papas, entre otros cultivos.


Distinguir a esta tribu del resto es muy fácil, ya que solo basta con observar sus grandes pelucas pintorescas, que son adornadas de excéntricos adornos, Los hombres crean desde cero pelucas hechas de su propio pelo, posteriormente se peinan de una forma especifica, acompañan su look con unas garras con el propósito de influir miedo a sus rivales que les rodean.



Como menciona en la tribu hay subunidades, pero no se dividen como tal por familias que viven todos en una casa, realmente es lo contrario. Los hombres y mujeres de la tribu viven en casas separadas incluso aunque sean esposos. Cuando tienen hijos, los infantes pasan los primeros diez años viviendo bajo el mismo techo que su madre. Una vez cumpliendo los once años de edad, se mudan a vivir a la casa de sus respectivos padres, ya que se encuentran en el año de su pubertad.


¿Por qué los hombres y mujeres de la tribu viven separados? La razón para las personas de occidente puede ser muy rara, pero para la tribu es lo contrario. Los hombres le temen a la menstruación; afirman que causa males como enfermedades o envejecimiento a las personas que les rodean a las mujeres cuando están en su periodo menstrual.






Comentarios