ESQUELETOS BAILARINES
Siempre que leo algo nuevo de tribus y culturas quedo completamente sorprendida por sus diferentes estilos de vida que tienen con el resto, su forma de pensar, creencias, cultura que llevan, sus formas de vestir, actividades cotidianas que para muchos de nosotros son completamente extrañas, entre otras cosas que son muy peculiares.
Hoy quiero hablarte sobre una cultura que es considerada de las diez tribus más raras que hay en el mundo. La tribu Simbu se ubica en los valles de las zonas montañosas, exactamente en el país de Papúa Nueva Guinea. Una de las características de la tribu es que se mantiene aislada de la población, para poder mantenerse en contacto con la naturaleza, esa es la principal razón por la que viven en las montañas.
Su nombre “Simbu” significa “gracias” en un dialecto local. La tribu en la actualidad cuenta con aproximadamente 259,705 habitantes que se dividen por viviendas, hombres y mujeres viven separados aunque sean esposos, la razón no se conoce ya que no se tiene mucha información sobre la tribu.
A los pobladores de la tribu Simu se les conoce como los “esqueletos bailarines”, ellos siempre tuvieron que estar en una constante batalla por los recursos naturales de la zona. Así que decidieron crear una estrategia que aterrorizara psicológicamente a sus contrincantes y ellos poderse mantener a salvo; pintaban sus cuerpos de negro y blanco para simular un esqueleto para poder parecer una calavera viviente.
En la actualidad la tribu ya no pinta su cuerpo por la única razón que tenían antes, que era usarlo como mecanismo de defensa ante sus enemigos. Esto se debe a que en la zona en la que viven ya no son escenarios bélicos de guerra entre pueblos. Su única razón hoy en día para maquillar su cuerpo completo es para bailar sus diferentes danzas.
Una de sus principales costumbre es la danza, no se sabe como tal cual es el motivo de sus bailes, se cree que tiene una simbología religiosa.
La vestimenta del clan consta en los osarios, la pintura en todo el cuerpo de un esqueleto, siempre llevan elementos asociados a la muerte. Recordemos que siempre harán referencia a la muerte y esqueletos para poder influenciarse forma psicológicamente a los que los rodean y así poder provocarles miedo.
Comentarios
Publicar un comentario